La consejería de Educación abre mañana el plazo para solicitar plaza en las Escuelas Oficiales de Idiomas

La Consejería de Educación, Cultura y Universidades abre mañana martes, día 20, el plazo para solicitar plaza el próximo curso 2014/2015 en las seis Escuelas Oficiales de Idiomas y las 16 extensiones con las que cuenta la Región, cuyo plazo permanecerá abierto hasta el 30 de mayo.

Un de las novedades del próximo curso es la reserva del 15 por ciento de las vacantes para cada curso, idioma y modalidad al profesorado de la Región, con el objetivo de reforzar las líneas maestras de la iniciativa '+Idiomas'.

Los aspirantes que no obtengan una de las plazas reservadas a este efecto se integrarán en las listas generales de solicitantes de admisión, y se ajustarán al orden de prelación establecido con carácter general.

El idioma más demandado en las Escuelas Oficiales de Idiomas y sus extensiones, que permiten contar con estas enseñanzas en 21 municipios de la Región, es el Inglés, que supone el 75 por ciento de los más de 18.500 estudiantes matriculados, seguido por el Francés, con un 12,7 por ciento, y el Alemán, con 5,1 por ciento.

La carga lectiva en la modalidad presencial es de 120 horas/año en cada uno de los cursos que configuran los niveles básico, intermedio y avanzado.

Al finalizar los niveles intermedio y avanzado, los estudiantes optan a la certificación de los niveles B1 y B2, mediante las Pruebas Terminales Específicas de Certificación. A dichas pruebas también pueden presentarse aquellas personas que deciden examinarse por libre para obtener estas certificaciones.

Asimismo, las Escuelas Oficiales de Idiomas también ofrecen la posibilidad de cursar las enseñanzas en las modalidades semipresencial y 'on-line'.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana