Observatorio de aves construido en la planta solar de Endesa en Totana

Representantes del Gobierno municipal visitaron ayer el observatorio (hide) de aves construido en la planta solar de Endesa en Totana, operativa desde 2019 y que se ha convertido en un refugio de todo tipo de aves, que han encontrado en la instalación un refugio seguro y comida asegurada gracias a la rica biodiversidad que se ha logrado regenerar.

En la visita participaron los concejales Francisco José Díaz, Patricia Corbalán e Isabel García, quienes estuvieron acompañados de José Enrique García (supervisor de planta), Margarita Martínez (responsable CSV de Endesa) y técnicos de vigilancia ambiental y expertos en aves.

Desde hace tiempo, observadores de aves se acercaban hasta la instalación y de ahí nació la idea de construir un hide para observar aves.

El hide permite la observación de aves y otros animales que pueden encontrarse por la planta de una manera poco intrusiva, sin que ellos se en cuenta. Para propiciar que las aves se aproximen se ha construido una charca que asegura un punto de agua para beber.

La visita duró aproximadamente una hora y les permitió observar varios ejemplares de diferentes aves (grajillas, urracas, colirrojo, entre otras) pero sin duda lo más emocionante fue ver planear un ejemplar de aguilucho lagunero por encima del hide y la charca aledaña.

Durante la visita, los ediles vieron fotografías de aves tomadas en la propia planta y se trataron otras iniciativas llevadas a cabo para fomentar la biodiversidad, como el corredor ecológico, la instalación de cajas nido, la instalación de colmenas de aberrojos, etcétera.

En el seguimiento periódico que se lleva a cabo, se ha observado como ciertas aves han encontrado un lugar seguro y confortable dentro de la planta solar.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana