El Gobierno regional concede ayudas de casi 2,5 millones de euros para construir y mejorar ecoparques en 13 municipios

Los ayuntamientos que recibirán las subvenciones son: Alguazas, La Unión, Librilla, Lorca, Jumilla, Fortuna, Molina de Segura, Santomera, San Javier, Mula, Totana, Cartagena y Murcia

La Comunidad Autónoma concede ayudas por casi 2,5 millones de euros para ejecutar proyectos de construcción y mejora de 13 puntos limpios (ecoparques) en otros tantos municipios de la Región de Murcia. Estas ayudas están cofinanciadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la Unión Europea.

Así lo comunicó hoy el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, junto con el alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, durante su visita a la zona donde se ubicará el nuevo ecoparque del municipio. El presupuesto total es de cerca de 332.000 euros, de los cuales 298.640 los concede el Gobierno regional y el resto lo aporta el ayuntamiento.

Las ayudas responden a la Orden de 26 de julio de 2023 de la Consejería, por la que todos los ayuntamientos percibirán la cantidad íntegra que habían solicitado para construir y mejorar las instalaciones, de tal forma que Cartagena, Murcia y Alguazas reciben 300.000 euros; La Unión 298.640 euros; Santomera 275.617 euros; Fortuna 267.326 euros; Molina de Segura 195.301; Totana recibirá 104.820 euros; Lorca 164.236 euros; Mula 100.366 euros; Jumilla 70.650 euros; San Javier 67.545 euros y Librilla algo más de 35.000 euros.

"Los objetivos de estas ayudas son fomentar la implantación y mantenimiento de sistemas de recogida separada de las diferentes fracciones de residuos municipales, y dar cumplimiento a los objetivos establecidos por la normativa vigente", manifestó el titular de Medio Ambiente.

"La construcción y mejora de estas instalaciones es una de las prioridades del Gobierno regional, ya que nos permite avanzar en la gestión sostenible de los residuos. Los ecoparques son instalaciones seguras y accesibles, donde los ciudadanos pueden depositar, de forma correcta, todos los residuos que no se pueden reciclar en los contenedores de la calle", argumentó Vázquez.

"Gracias a los ecoparques, podemos reducir la cantidad de residuos que se destinan a vertederos, lo que tiene importantes beneficios ambientales. Por un lado, ayudamos a proteger el medio ambiente, ya que evitamos la emisión de gases de efecto invernadero y la contaminación del suelo y el agua. Por otro lado, contribuimos al ahorro de recursos naturales, ya que los residuos que se depositan en los ecoparques pueden ser reciclados o valorizados para obtener nuevos productos", concluyó el consejero.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana