El Real Casino de Murcia acoge mañana la presentación oficial del XXXII Certamen Nacional de Habaneras y Polifonía de Totana

El Real Casino de Murcia acoge mañana miércoles, a las 13:00 horas, la presentación oficial del XXXII Certamen Nacional de Habaneras y Polifonía de Totana, que se celebrará los próximos días 14 y 15 de julio, en el marco de las actividades culturales del programa de festejos patronales de Santiago.

El director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), Manuel Cebrián, el alcalde de Totana, Juan Pagán, y el portavoz del comité organizador y miembro de la Coral Polifónica “Vox Musicalis”, Juan Francisco Sáez Uberos, presentarán las veladas musicales previstas para este fin de semana.

El viernes 14 de julio se celebrará el concierto de inauguración del certamen, a partir de las 22:00 horas, con la actuación del Coro de la Universidad de Santa Tomás de Manila (Filipinas).

La fase oficial de concurso  será el sábado 15 de julio, con la participación de la Coral Santiago Apóstol de Griñón (Madrid), Coro Voces para la Convivencia de Ciempozuelos (Madrid), Coro Sinfonía-Escuela Coral de Torrevieja (Alicante), Coro de Cámara de la Coral Kodály de Molina de Segura y el Coro Gli Appassionati de Vigo (Pontevedra).

Todas las actuaciones tendrán lugar en el Auditorio del Parque Municipal “Marcos Ortiz”, con entrada libre hasta completar el aforo. La organización del concurso otorga tres premios en la modalidad de habaneras y uno en el de polifonía.

El certamen cuenta con un presupuesto aproximado de 30.000 euros, de los que el ICA ha financiado 8.000, y el resto ha corrido a cargo del Ayuntamiento de Totana y la Federación de Coros de la Región de Murcia, así como otros patrocinadores privados.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana