D´Genes y el Colegio de Farmacéuticos de la Región de Murcia firman un convenio de colaboración para dar visibilidad a las enfermedades raras

La presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia (COFRM), Paula Payá y el presidente de la Asociación de Enfermedades Raras D’Genes, Juan Carrión, han firmado un acuerdo que les permitirá desarrollar de forma conjunta campañas de captación de fondos para apoyar proyectos y la cartera de servicios que desarrolla la asociación con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que conviven con enfermedades raras.

El acuerdo también establece que ambas entidades sumarán fuerzas para dar visibilidad a las patologías de baja frecuencia, fomentar el conocimiento entre la sociedad y apoyar a los enfermos y sus familias.

Paula Payá ha señalado que el acuerdo “reafirma el compromiso de colaboración del Colegio de Farmacéuticos y su participación en las actividades que organice D’Genes relacionadas con las enfermedades raras”

Por su parte la Asociación de Enfermedades Raras D’Genes promoverá la figura de los profesionales farmacéuticos en el ámbito sociosanitario en las actividades que organiza y la formación gratuita de los colegiados en las actividades formativas que promueve.

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región y D’Genes colaboran a lo largo del año en distintas iniciativas que tienen como eje las enfermedades raras y la investigación como el WorkER, un encuentro en el que se intercambian conocimientos, experiencias, líneas de investigación e intervención de manera multidisciplinar dentro del marco de las Enfermedades Raras.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana