El último pleno ordinario de este año se celebra este jueves, con un total de 12 puntos en el orden del día

El último pleno ordinario de este año, correspondiente a la sesión del mes de diciembre, se celebra este jueves 30 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, con un total de 12 puntos en el orden del día, la mayoría de los cuales son referentes a asuntos de la contabilidad municipales de ejercicios cerrados.

Se dará cuenta del escrito del Grupo Municipal Socialista sobre el cambio de portavoz, pasando de Víctor Balsas a Isabel María Molino.

También se tratará la propuesta de Alcaldía para aprobar de forma definitiva el Reglamento de Régimen Interior de los Centros de Educación Infantiles Municipales de Totana.

Además, se abordará la propuesta de Alcaldía para declarar desierto el procedimiento abierto sujeto a regulación armonizada, tramitación ordinaria y con varios criterios de adjudicación del contrato de concesión de servicios para la gestión integral de la Residencia de personas mayores La Purísima de Totana.

Asimismo, los corporativos debatirán varias propuestas de Alcaldía sobre aprobación y anulación de derechos reconocidos en la contabilidad municipal en ejercicios cerrados anteriores.

Los corporativos tratarán la moción de los grupos municipales Ganar Totana-IU y Socialista de apoyo a la adopción de medidas urgentes para recuperar el edificio del antiguo sanatorio de Sierra Espuña y la puesta en valor de la Casa de la Marina.

Por último, el orden del día recoge la moción del Grupo Municipal, Socialista sobre actuaciones para acabar con el bullyng o acoso escolar en las aulas de la Región de Murcia.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana