Buen ambiente y alta participación en la VI Marcha por las Enfermedades Raras de Cehegín

El buen ambiente ha presidido la VI Marcha por las Enfermedades Raras de Cehegín, que esta mañana se ha celebrado con la participación de unas 170 personas.

La cita deportiva y solidaria estaba organizadapor el Ayuntamiento de Cehegín, con la colaboración de la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes, la Asociación para la atención a la diversidad Adinor y Asociación deportiva Quipar, y se ha celebrado finalmente hoy domingo después de que se aplazara en marzo del año pasado por la pandemia del COVID-19.

En la marcha, a beneficio de D´Genes, han participado el alcalde de Cehegín, Jerónimo Moya; la primera teniente de alcalde, Maravillas Alicia del Amor; y los concejales de Política Social, María José de Maya; Deportes, José Antonio Zafra; y Cultura, Juan Martínez García.

Desde D´Genes se quiere agradecer a todos los participantes que han querido sumarse a esta iniciativa deportiva y solidaria. Además, se quiere dar las gracias de manera especial al coordinador de D´Genes Noroeste, Pascual Donate, por su dedicación y esfuerzo. Asimismo, se hace extensivo el agradecimiento a la responsable técnica de dicha delegación, Encarna Bañón; a los voluntarios que han colaborado para el buen desarrollo de la jornada; a las asociaciones Adinor, Quipar y Conquistando escalones; así como a los diferentes patrocinadores que han colaborado en esta actividad.

Los participantes han podido participar en tres modalidades, un recorrido de 15 kilómetros, otro de 8 o bien una marcha infantil. Entre ellos, el grupo más numeroso ha sido el de Los Andarines, llegado desde Totana con 20 integrantes, para dar visibilidad a las enfermedades raras y a la mastocitosis.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana