Instan a Dirección General de Territorio y Arquitectura a que se agilicen los trámites de aprobación del Reglamento de Accesibilidad Universal de la Región de Murcia

El Ayuntamiento de Totana ha instado a la Dirección General de Territorio y Arquitectura a que se agilicen los trámites de aprobación del Reglamento de Accesibilidad Universal de la Región de Murcia.

En la actualidad, existe un borrador de reglamento puesto a exposición pública el 9 de octubre de 2018, que regula de forma general cómo se debe proceder en la interpretación de la Ley de Accesibilidad Universal en toda la Región de Murcia.

Dicho reglamento, tal como figura en su redacción, tiene por objeto el desarrollo de la Ley 4/2017, de 27 de junio, de accesibilidad universal de la Región de Murcia con la finalidad de  hacer efectiva la igualdad de oportunidades y la accesibilidad universal para todas las personas, garantizando el uso no discriminatorio, independiente y seguro de los mismos.

Hace unos meses se anunció el avance en la tramitación del reglamento de accesibilidad  universal de la Región de Murcia, tras un período de estimación y estudio de alegaciones, y la posterior solicitud de informes preceptivos al Consejo Asesor de Personas con Discapacidad y al Consejo Regional de Servicios sociales, como paso previo para remitir el texto al Consejo Económico y Social (CES).

Según el acuerdo plenario, adoptado por unanimidad el pasado mes de abril, a iniciativa del Grupo Ganar Totana-IU, la inexistencia hasta el día de hoy de un reglamento aprobado que recoja los criterios interpretativos generales de la ley 4/2017, dificulta el ejercicio de interpretación normativa a las entidades locales, que en muchos casos se enfrentan a casos de cierta particularidad donde la aplicación de la ley, en ausencia de directrices y reglamento, resulta ambigua.

La aprobación de dicho reglamento, por  tanto, no sólo facilitará el ejercicio de aplicación normativa a las entidades locales en todos sus ámbitos, sino que fijará un criterio universal para toda la Región de Murcia, y que significará una mayor seguridad jurídica tanto para las administraciones públicas como para el sector.

En el caso de Totana, además, las excepciones contempladas en el presente reglamento, dictadas para casos de infraestructuras antiguas con imposibilidad económica de ser adaptadas, significaría una auténtica oportunidad para muchos locales y establecimientos que han quedado obsoletos, además de que la mayor seguridad jurídica y flexibilidad de aplicación, redundaría en una mayor agilización de los procesos de obtención de títulos habilitantes afectados por esta normativa.

Por otra parte, el reglamento de accesibilidad universal supone además  una gran oportunidad en la defensa de los derechos de las personas con movilidad reducida a poder hacer un uso libre del espacio público, en tanto sienta criterios de diseño y colocación de elementos urbanos, acceso a transportes, entidades públicas, centros de enseñanza, medios de comunicación, etcétera.

0

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana