El colegio Reina Sofía potencia el espíritu cooperativo en sus alumnos participando en el proyecto europeo Coopcamp

El colegio Reina Sofía participa en el proyecto europeo COOPCAMP junto con 20 cooperativas de enseñanza de la Región de Murcia promovido por UCOERM y UCOMUR e impulsado por REVES, la Red Europea de Ciudades y Regiones para la Economía Social.

Los países participantes en el proyecto son Suecia, Bélgica, Polonia, Italia y España.

Este proyecto, llevado a cabo por los alumnos de 4° de ESO en la asignatura de Economía, busca mejorar el conocimiento sobre el modelo cooperativo y sus valores, así como fomentar el emprendimiento en los jóvenes.

El proyecto consiste en un videojuego a través de una herramienta 'online'. Esta metodología de trabajo es muy productiva en la situación actual que vivimos, al poder realizarla en la distancia y de manera individual cooperando a través de medios digitales con distintos escenarios bajo ocho 'topics' basados en trabajo en equipo, cooperación social, valores cooperativos, resolución de conflictos y emprendimiento entre otros. Los alumnos trabajan los contenidos de los vídeos y realizan actividades de manera grupal para subir después a la plataforma guiados por los profesores.

Nos encontramos en la fase final del proyecto, donde una vez trabajados los ocho "topics" a través de la herramienta digital creada al efecto, los alumnos participarán en "visitas virtuales" a empresas de los países participantes para conocer su modo de funcionamiento en el modelo cooperativo. Por último, se realizará un "meeting" final donde dos alumnos de cada centro participarán en las diversas salas o grupos que se creen, aportarán propuestas, las votarán y aprobarán por mayoría.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana