El PSOE propone incentivos de hasta 7.000 euros para la adquisición de vehículos eléctricos

Alfonso Martínez Baños plantea como objetivo para 2030 que el 25 por ciento del censo de vehículos sea de cero emisiones y que antes de que finalice 2023 en la Región haya un punto de recarga para vehículos eléctricos por cada 2.000 habitantes

El viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista Alfonso Martínez Baños ha propuesto que la ciudadanía de la Región de Murcia se pueda desgravar hasta 7.000 euros en la declaración de la renta para la adquisición de vehículos eléctricos.

Así lo ha indicado tras la comparecencia del delegado en la Región de Murcia de la Asociación Usuarios del Vehículo Eléctrico, Francisco Javier Martínez, en la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto de la Asamblea Regional.

Martínez Baños ha planteado también como objetivo para 2030 que el 25 por ciento del censo de vehículos sea de cero emisiones, y que antes de finalizar 2023, en la Región haya un punto de recarga para vehículos eléctricos por cada 2.000 habitantes, además de un punto de recarga público y gratuito alimentado por energía fotovoltaica en cada núcleo rural de población.

En este sentido, ha indicado que el punto de partida en la Región de Murcia es mucho peor que en el resto de España, ya que el índice de electromovilidad en el cuatro trimestre de 2020 era de 14,4 puntos sobre 100, es decir, 4,2 puntos por debajo de la media nacional.

“Por otro lado, las ventas de vehículos electrificado en 2020 en la Región de Murcia suponen a penas el 1,43 por ciento del total, muy por debajo del volumen de población en la Región de Murcia, que representa el 3,09 por ciento de la población española”, ha concluido.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana