Resolución de conflictos y estrategias de participación con alumnado con patologías poco frecuentes

Profesores y familias de niños con enfermedades raras y sin diagnóstico participan en una charla sobre resolución de conflictos y estrategias de participación con alumnado con patologías poco frecuentes organizada por D´Genes

La Asociación de Enfermedades Raras D´Genes ha impartido esta semana una amena charla sobre resolución de conflictos y estrategias de participación con alumnado con enfermedades raras, que ha contado con la participación de medio centenar de docentes, orientadores de equipos de orientación educativa y psicopedagógica y familiares de niños y jóvenes con patologías poco frecuentes y sin diagnóstico de diferentes puntos de España.

La charla, que se desarrolló de manera virtual ayer 13 de abril, se inició con la presentación por parte del presidente de D´Genes, Juan Carrión Tudela. Posteriormente la técnico de D´Genes y psicóloga Encarna Bañón expuso qué es el conflicto, tipos y elementos y profundizó en maneras de afrontarlos y técnicas de resolución.

Al término de la charla, se abrió un turno de preguntas, moderado por el responsable del área de Educación de D´Genes, Pedro Tudela, que permitió atender cuestiones planteadas por profesores y también por familias de niños con patologías poco frecuentes o sin diagnóstico.

La sesión, que contaba con la colaboración del área de Educación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) Región de Murcia y la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, formaba parte de un ciclo de tres charlas, que se inició hace un mes con otra sobre aspectos sociales y educativos del alumnado con enfermedades raras. El ciclo se cerrará el próximo 4 de mayo con otra sesión dedicada a gestión emocional para docentes y familias de alumnado con enfermedades raras.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana