Se suscribe un préstamo con el fin de formalizar el pago de necesidades financieras de crédito para sufragar operaciones vigentes a largo plazo

El alcalde, Juan José Cánovas, suscribe un préstamo con la entidad CaixaBank para formalizar el  pago de necesidades financieras con entidades de crédito que el Ayuntamiento de Totana tiene operaciones vigentes a largo plazo, cuyo importe es de 3.680.701,88 euros, un plazo amortización 10 años y dos de carencia y tipo de interés 0,377%.

Con motivo de la adhesión al compartimento del Fondo de Financiación,  y dentro del Fondo de Ordenación que establece el marco del Real Decreto 17/2014  con el Ministerio de Hacienda desde julio 2015, cada año se realiza un proceso consistente, de julio a septiembre, en solicitar necesidades financieras nuevas o sentencias, donde se adopta un acuerdo de Pleno y se actualiza el Plan de Ajuste, siempre y cuando sean nuevas cosas que no estaban contempladas.

Además, aproximadamente durante el primer trimestre -mitad de marzo del ejercicio siguiente, aunque este año se ha atrasado con motivo del estado de alarma-, se formalizan las necesidades mediante la adopción de un acuerdo de Pleno (en este caso fue el pasado 21 de mayo ) para posteriormente formalizar el préstamo que da lugar.

El Consistorio totanero solicita ayuda por dos medidas que dan lugar a la formalización de dos préstamos: el primero éste, para el pago de necesidades financieras con entidades de crédito; y el segundo, otro que se suscribirá en los próximos días, que además de ayudar a pagar operaciones vigentes van incluidas para pago sentencias.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana