Realizan trabajos de revisión y limpieza de los imbornales que captan las aguas pluviales con el fin de evitar el colapso de la red de alcantarillado

La Concejalía de Obras y Servicios a la Ciudad está ejecutando durante estas semanas trabajos de revisión y limpieza de imbornales que captan las aguas pluviales con el objetivo de evitar el colapso de la red de alcantarillado en el casco urbano.

Las actuaciones se están llevando en distintas zonas de Totana, como los barrios Tirol.Camilleri, urbanización El Parral y otras, con las que se pretende optimizar su canalización y el funcionamiento del sistema de alcantarillado, minimizando las probabilidades de que se produzcan atascos en épocas de fuertes lluvias.

Los operarios municipales están aprovechando estos días en los que se ha reducido ostensiblemente la circulación de vehículos a raíz del estado de alarma para avanzar en la realización de estos trabajos.

El personal encargado de realizar el trabajo comienza el proceso con el levantamiento de rejillas y la limpieza de los elementos que interrumpen la salida del agua. A continuación, los técnicos extraen los residuos y comprueban el correcto funcionamiento de los distintos imbornales distribuidos por el casco urbano, donde se acumulan residuos sólidos de diferente naturaleza.

El concejal del ramo, Pedro José Sánchez, ha informado que “es fundamental extraer la suciedad que se acumula dentro de los imbornales, puesto que dificulta la recogida de agua en los días de lluvia. Con las tareas de limpieza conseguimos que las tuberías recuperen la correcta capacidad hidráulica de transporte”.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana