El final del sector hostelero... por lo menos como lo conocíamos hasta ahora

Por lo menos como lo conocíamos hasta ahora, este sector no remontará el vuelo hasta que no se pueda salir a la calle con la seguridad de que nada ni nadie nos puede contagiar o que haya una vacuna para este virus.

De nada sirven: mamparas, reducción de aforo, limitaciones de mesas, limpieza con productos y maquinaria desinfectante.. ¿quién va a ir a un bar con la tranquilidad de que todo está libre del virus?..nadie

Un bar es un sitio de recreo y ocio donde se habla, se saluda, se abraza, un bar no es sitio de paso donde esperas una cola para entrar y salir rápidamente, el sector hostelero necesita un mínimo de clientes y consumiciones para que sea rentable, de nada valen las medidas que se están ofreciendo

Imaginamos un bar con 20 clientes cuando pueden entrar 50, que les dices que se esperen en la puerta? Y a los que están dentro.. que salgan? 

Pero si ya le estamos llevando a nuestros clientes todo a sus casas... comidas, cenas, bebidas, desayunos...quién va a salir?.. 

Quizá algún día nos acordemos de esto y cuando queramos que la gente visite nuestros locales nos dirán que se lo llevemos a casa...cuando veremos nuestro locales y terrazas llenos?..

Hasta que eso no llegue, creo que la Hostelería no será rentable, está claro que hay que ser positivo, pero también realistas y a todos esos de técnicos que se dedican a poner medidas para este sector que quieren llenarnos de mamparas y maquinaria desinfectante, estoy seguro que no saben lo que es ponerse detrás de una barra, para esta gente, todo son estadísticas normalmente son dueños de franquicias que solo se mueven por números y líneas de consumo...somos números para ellos, pero la realidad creo que es otra

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana