Liberan 15 ejemplares de sapo partero bético en Sierra Espuña tras desarrollarse en un acuario para asegurar su supervivencia

El director general de Medio Natural, Fulgencio Perona, participó hoy en la suelta de 15 ejemplares de sapo partero bético en el Barranco de la Hoz, en el parque regional de Sierra Espuña. Dicha especie es habitual de la Península Ibérica y sus únicas poblaciones se encuentran en las provincias de Málaga, Granada, Jaén, Almería, Albacete y Murcia, concretamente en la comarca del Noroeste, en las sierras de Villafuerte, La Muela, Los Álamos, El Gavilán, Buitre y Revolcadores, situadas en los términos municipales de Caravaca de la Cruz y de Moratalla.

Los ejemplares se recogieron en estado larvario, en esta misma zona, con el fin de asegurar su supervivencia, teniendo en cuenta que el grado de vida de las larvas es muy bajo, ya que es el anfibio más amenazado del parque, además de tener una baja presencia del mismo en la actualidad. Por este motivo se trasladaron al acuario del Centro de Visitantes ‘Ricardo Codorníu’, donde se supervisó su desarrollo, metamorfosis y crecimiento hasta el día de hoy.

La Consejería vigila el estado de conservación de los puntos de agua para la reproducción de anfibios en Sierra Espuña, realiza el seguimiento de las poblaciones y desarrolla diversas actuaciones para mejorar el hábitat, principalmente en puntos de cría como albercas y abrevaderos.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana