EQUO RM insta a los 45 ayuntamientos de la Región de Murcia a fletar autobuses para acudir a la manifestación por el Mar Menor

Ante el extremo deterioro del Mar Menor que se puso en evidencia de forma sobrecogedora el pasado día 12 de octubre, y con motivo de la gran manifestación convocada para el próximo 30 de octubre en Cartagena por la Federación de AA.VV, Consumidores y Usuarios de Cartagena y Comarca "Fernando Garrido", el Pacto por el Mar Menor, ANSE y Ecologistas en Acción, entre otras organizaciones sociales, EQUO RM hace un llamamiento a los ayuntamientos de la Región de Murcia para que faciliten el traslado en autobús de todas las vecinas y vecinos que así lo deseen a la ciudad portuaria. Apelamos a la responsabilidad ambiental y social, facilitando el acceso y contribuyendo al ahorro de combustibles fósiles.

La magnitud de los acontecimientos en el Mar Menor, con la muerte de miles de peces y crustáceos por décadas de vertidos procedentes de la agricultura y el turismo a la laguna litoral, merece que se pongan en marcha todos los medios posibles para desplazar a la sociedad murciana procedente de todas las comarcas a esta cita que quiere defender esta joya ambiental tocada de muerte.

El Mar Menor no es sólo patrimonio de los municipios adyacentes al litoral, ni siquiera es solamente un asunto que atañe a la Región de Murcia, sino que es un espacio natural único en toda España, incluso a nivel europeo. Es por eso que, desde las instituciones locales, se debe facilitar que el máximo número de personas acudan a esta manifestación que reclamará que se habiliten medidas urgentes que, a corto, pero también a medio y largo plazo, solucionen la situación de extrema fragilidad de la laguna litoral más singular del Mediterráneo occidental.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana