D´Genes sensibiliza sobre las enfermedades raras a los alumnos del colegio San Cristóbal de Aledo

La Asociación de Enfermedades Raras D´Genes ha acercado la realidad de las patologías poco frecuentes a alumnos y profesores del CEIP San Cristóbal de Aledo.El presidente de D´Genes, Juan Carríón, ha visitado esta semana este centro educativo donde ha ofrecido a los alumnos charlas adaptadas a los diferentes niveles en las que les ha explicado qué son las enfermedades raras.

Asimismo, les ha informado sobre qué es D´Genes y la labor que desarrolla la asociación para mejorar la calidad de vida de las personas y familias que conviven con enfermedades raras o carecen de un diagnóstico de su patología.

Durante las sesiones ha compartido también con los pequeños el cuento "La historia de Federito. El trébol de cuatro hojas", un relato promovido por la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) cuyo objetivo es avanzar en la imagen positiva de las personas con enfermedades poco frecuentes y trabajar en la inclusión de los niños en su ámbito educativo y en sus momentos de ocio. La historia de Federito busca sensibilizar a los más pequeños sobre la importancia del respeto a las diferencias individuales y normalizar la imagen de las enfermedades poco frecuentes entre la población infantil.

Además, también ha visitado el centro el muñeco de Mickey con el logo de D´Genes, que forma parte del programa Ilusión Solidaria que la Peña Barcelonista de Totana desarrolla en colaboración con las asociaciones D´Genes y AELIP y a beneficio de estas dos entidades.

Esta actividad de sensibilización y acercamiento a las enfermedades raras en el ámbito educativo se ha llevado a cabo en el marco del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Aledo y D'Genes.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana