Juan José Cánovas asume la Presidencia de la empresa municipal PROINIVITOSA

Con el objetivo de consolidar su viabilidad en el futuro y convertirla en una herramienta pública de dinamización económica en Totana

El primer teniente de alcalde, que sustituye a Antonia Camacho, fue uno de los fundadores de la empresa municipal que gestiona el Polígono Industrial "El Saladar" y fue presidente en el Periodo 1999/2003 en los momentos de más expansión económica

El Consejo de Administración de la Sociedad Municipal que gestiona el polígono industrial y la vivienda en Totana (Proinvitosa) eligió el pasado 30 de noviembre al primer teniente de alcalde, Juan José Cánovas como presidente de esta entidad.

Este acuerdo se estableció con los votos a favor de los consejeros propuestos por Ganar Totana y PSOE y las abstenciones de los representantes del Partido Popular que argumentaron falta de proporcionalidad en la composición y la representante de Ciudadanos, argumentando que "era un gasto".

Juan José Cánovas, que ha sido alcalde de Totana hasta junio, sustituye a Antonia Camacho en un proceso previsto desde el inicio de legislatura y vuelve a la Presidencia de PROINVITOSA, cuyo cargo mantuvo en el periodo 1999/2003, además de ser uno de los impulsores de esta sociedad al fundarse al final de los años 80.

En su tiempo de presidencia, Cánovas consiguió dar beneficios a la sociedad a partir del año 2000, prescindir de la subvención anual del Ayuntamiento, cancelar préstamos, incrementar las reservas voluntarias y el patrimonio, unificando los recursos en materia de Desarrollo Local y proyectando el polígono de una forma importante.

Además, promovió la adquisición de casi 400.000 metros cuadrados en suelo de ampliación del polígono, con una inversión de 708.299 euros, adquiriendo pacerlas a 1,60 euros metro que sirvieron para gestionar un suelo barato y la expansión de la economía en esos años y posteriores.

Del mismo modo, impulsó la adquisición de solares en el casco urbano y El Paretón, para la construcción de viviendas: casi 10.000 metros cuadrados, con una inversión de 831.590 euros que sumados al suelo de expansión industrial supuso un montante superior a 1.500.000 euros en esos años y la instalación de decenas de empresa y servicios en el polígono industrial "El Saladar".

Juan José Cánovas aboga, en esta nueva etapa, como "de máxima importancia" el objetivo de potenciar la sociedad, como un elemento dinamizador de nuestra economía, atraer inversiones, servicios y empresas, y luchar contra la especulación del suelo.

Además, apuesta por "consolidar el consenso político y social que garantice la viabilidad financiera y la proyección de nuestro polígono, con una ubicación envidiable, como zona de servicios, equipamientos y creación de empleo, diversificando la economía local", ha manifestado Cánovas, valorando la gestión realizada por su antecesora en el cargo, Antonia Camacho, en esa línea y en unas condiciones muy complicadas por la crisis y la praxis de los 12 años anteriores al 2015 en esa importante materia.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana