Han pasado la friolera de 45 años desde este entierro

Parece que fue ayer. Han pasado la friolera de 45 años desde este entierro [más de 50 en la actualidad]. Un gentío, casi todos de luto riguroso, transportan el ataud, con la finada, desde la calle San Fernando. La instantánea, recogida desde el Casino o el estanco de Luís Pérez. La gente, contempla con respeto el paso de la Comitiva.

Refleja una calle del Puente, casi sin asfalto. A la izquierda, el bar Moreno. Al fondo, el puente sobre la Rambla, la Posada de Santa Rita, con la rampa que daba paso al fondo de la Rambla y los eucaliptos, sobresalen a la derecha del puente, donde los obreros esperaban ofertas de trabajo de buena mañana. La entra de los carruajes a la posada, se adivina en el lugar donde se encuentra ahora el bar España.

Abre la comitiva fúnebre, los estardantes de la Semana Santa, que inician la rampa desde la calle Pilar, frente a la sombrerería de Moises, por la Tercena, hasta la actual Plaza de la Constitución, entoces llamada de los Mártires, un monaguillo con la cruz; don Andrés (el cura Chico), Joaquín, el Sacristan, entonando el miserere y con la cetra en la mano.

Un camión de reparto de de bebida, repone su mercancia en la taberna de Bartolo Marín. A tenor de las indumentarias, es invierno y el patio de la Taberna, se adivian sin sillas y mesas. La cubierta del modesto quiosco de Soledad, La Murciana", con sus castañas para el dia de los Santos. Es el momento de relevarse los que portan la caja y parecen algunas personas que han seguido a la fallecida. El "Cantaór", con su eterna pelliza clara, destaca entre tanto luto, a la derecha del féretro.

En un rincón escondido del "disco duro", en mi cerebro, permanece ese momento, como si fuese ahora mismo. parece que lo estoy viviendo al contemplar la foto. Yo soy el monaguillo, que camina con paso firme hacía la Iglesia de Santiago, portando la Cruz de madera, bastante menos pesada que la llevada a cuestas por Jesucristo, ayudado por Simón, el Cirineo. Tenía yo -a la sazón-, 7 años (casi los mismos que Ana, mi nieta). Era el ño 1965 y han Pasado 45 largos años. Parece que fue ayer.

Publicado por Juan José Cánovas, el 29 de octubre de 2010

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana