Nebot (UPyD) afirma que "no se puede salir de la crisis económica sin acabar con la corrupción política"

El candidato de la formación magenta a la presidencia de la Comunidad remarca que "aún vamos a dar mucha batalla por la regeneración democrática", insistiendo en la necesidad de "una Justicia independiente elegida por las asociaciones judiciales y para evitar el reparto de cuotas entre partidos, garantizando que al político corrupto no le juzgue alguien nombrado por él mismo"

César Nebot, candidato de Unión Progreso y Democracia a la presidencia de la Comunidad Autónoma, afirma que "si queremos salir de la crisis económica actual, es necesario acabar con la corrupción política".

"El daño que hace la corrupción no sólo a la economía sino a la imagen de la Región es enorme", añade, por lo que son necesarias "propuestas concretas antes o después de las elecciones que garanticen la limpieza, la honradez, la igualdad y la justicia".

Nebot pone como ejemplo una casa heredada que necesita reformas, "cuya solución no pasa por derribarla, sino por garantizar que se va a limpiar y reformar por completo, manteniendo los pilares". Así, "la democracia y las instituciones necesitan partidos coherentes y transparentes con soluciones ambiciosas pero realistas para llevar a cabo esas reformas, y no más bipartidismo o partidos populistas", añade.

El candidato de UPyD a la Asamblea Regional remarca que " vamos a dar mucha batalla por la regeneración democrática", insistiendo en proponer "una Justicia independiente elegida por las asociaciones judiciales para evitar el reparto de cuotas entre partidos, garantizando que al político corrupto no le vaya a juzgar alguien nombrado por él mismo", tal y como sucede ahora con el reparto que llevan a cabo PP, PSOE, CiU, PNV e IU.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana