Cinco asociaciones, entre ellas D´Genes y AELIP, representan a Murcia en el VII congreso internacional de medicamentos huérfanos y ER

Se celebra en Sevilla

Cinco asociaciones murcianas están participando en el VII Congreso Internacional de Medicamentos Huérfanos y Enfermedades Raras que se está desarrollando en Sevilla, organizado por el Real e Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Sevilla, la Fundación Medicamentos Huérfanos y Enfermedades Raras MEHUER, la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y la Fundación para la Investigación FEDER.

La Asociación de Enfermedades Raras D´Genes, la Asociación Española de Familiares y Afectados de Lipodistrofias (AELIP), la Asociación de Displasia Ectodérmica, AVASHELOS y la Asociación Molinense de Enfermedades Raras (AMER) representan a la Región de Murcia en este encuentro que se está desarrollando los días 12, 13 y 14 de febrero en la ciudad andaluza bajo el lema "Consolidando esfuerzos: una responsabilidad compartida".

En este marco se dan cita profesionales sociosanitarios, representantes de la industria farmacéutica, personas con enfermedades raras y familiares, así como representantes de las distintas administraciones, para establecer y poner de manifiesto líneas de trabajo que se están desarrollando en España y a nivel internacional sobre esta materia.

Este congreso, que se celebra con carácter bianual, ha consolidado en Sevilla un encuentro de formación referente en nuestro país en el que se analizan retos en el abordaje de las enfermedades raras. En esta edición ha reunido a más de cuarenta asociaciones representadas por más de sesenta personas que forman parte del tejido social de FEDER y su junta directiva.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana