I seminario de Enfermedades Raras organizado por el Colegio de Enfermería de Murcia

D´Genes expuso la realidad de las enfermedades poco frecuentes

La Asociación de Enfermedades Raras D´Genes ha participado en el I Seminario de Enfermedades Raras que tuvo lugar recientemente en el Colegio Oficial de Enfermería de Murcia.

Los objetivos de este seminario, organizado por el ente colegial y que contaba también con la colaboración de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), eran identificar los aspectos más significativos de las enfermedades raras, conocer la situación actual de las enfermedades raras en la Región de Murcia y España, conocer los servicios más característicos de servicio a enfermedades poco frecuentes en la Región e informar de la importancia del enfermero en este tipo de patologías.

Esta sesión formativa tuvo lugar el pasado 2 de diciembre en el salón de actos del Colegio Oficial de Enfermería de la Región de Murcia y en ella participaron como ponentes responsables de D´Genes.

Así, el presidente de la asociación y de FEDER, Juan Carrión, habló sobre concepto y características de las enfermedades poco frecuentes y la situación de las mismas en la Región de Murcia y España.

El Servicio de Información de Enfermedades Raras SIO fue expuesto por la responsable de la delegación de FEDER en Murcia y técnico SIO, Isabel Fernández Aldeguer, mientras que la fisioterapeuta de D´Genes, Guadalupe Álvarez-Rodríguez, se encargó de presentar a la asociación y su Centro Multidisciplinar "Celia Carrión Pérez de Tudela".

Por último, la enfermera y coordinadora de D´Genes en Murcia, María Dolores Campos, abordó la importancia y el papel del enfermero en la atención a las personas con enfermedades raras.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana