El periodista Mateo García es homenajeado por el Ayuntamiento de Alhama

El pasado viernes, día 12 de diciembre de 2014, Mateo García Martínez recibía una placa de manos del alcalde de Alhama, Alfonso Fernando Cerón Morales, en la calle de su nombre y recibía un homenaje, en la XXIII Gala de Radio Cope Espuña, por su gran y dilatada carrera profesional en el mundo del periodismo y de la comunicación.

"Alhama es mi cuna; en ella mecí mis primeros sueños, mis primeras inquietudes, mis primeros anhelos". De esta forma evocaba su infancia el periodista Mateo García Martínez, nacido en Alhama, el 16 de febrero de 1925, en su libro Alhama: Cien años de historia en imágenes, editado en el año 1995.

Hay que recordar que Mateo García comenzó a colaborar en el mundo de la noticia, allá por el año 1948 en el Diario Línea y Hoja del Lunes de Alicante y Murcia, Alicante Deportivo e Información hasta su desaparición en 1983, cuando pasó a escribir para el periódico La Verdad. Alhama, Mazarrón y Totana, fundamentalmente, con algunas crónicas de Aledo y Librilla, han sido las fuentes de información, casi diaria, de las noticias del periodista Mateo García para la prensa regional y periódicos locales.

En Alhama de Murcia, su pueblo, al que ha donado su colección de más de 700 fotografías de todo el siglo XX y una excepcional colección de conchas marinas, ha sido pregonero de las Fiestas Patronales en 1988, de Semana Santa en 1990, ha recibido numerosos reconocimientos de Radio Cope Espuña y, en el año 2006, el Ayuntamiento de Alhama le dedicó una calle con el nombre de Periodista Mateo García Martínez en la zona del Ral.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana