Ciudad de Totana Noticias

Top of Page Menu

Adjudican a Marevents la campaña de sensibilización sobre la recogida separada de biorresiduos

La Junta de Gobierno Local ha acordado adjudicar a la mercantil “Grupo Empresarial Marevents, SLU” el contrato para el diseño, promoción y ejecución de la campaña de información, difusión y sensibilización ambiental ciudadana de recogida de biorresiduos por lotes, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

La parte de diseño de la iniciativa tiene un coste de 13.055,90 euros para los numerosos formatos recogidos en el pliego y de 19.239 euros para las herramientas de difusión y sensibilización ciudadana, respectivamente.

Básicamente, la campaña de información y sensibilización pretende explicar y concienciar acerca de la implantación de la nueva recogida separada de residuos orgánicos, a la que se dedicará el contenedor marrón. Ésta incluirá diferentes acciones dirigidas tanto a hogares como a comercios y establecimientos de hostelería.

La recogida separada de biorresiduos es un reto que requiere cambios en la gestión de residuos, pero también una oportunidad para avanzar hacia un modelo más eficiente, limpio y respetuoso con el entorno.

La legislación vigente fija como objetivos reciclar al menos el 65% de los residuos municipales y limitar al 10% el depósito en vertedero en 2035; por lo que, con esta campaña se quiere ayudar a los ciudadanos a ofrecerles un mejor servicio.

El contenido de la campaña estará centrado en facilitar información sobre el funcionamiento del nuevo sistema de recogida de residuos orgánicos, su uso correcto e indicaciones útiles para promover la separación en origen de los biorresiduos.

Entre sus objetivos, se aboga por favorecer la identificación de los contenedores y los residuos que deberán depositarse en ellos, entregar a la ciudadanía los materiales necesarios para facilitar la separación en origen, o fomentar la participación activa, tanto en los hogares como en el ámbito profesional.

La recogida de la fracción orgánica facilitará la producción de compost como abono natural derivado del reciclaje de estos residuos, que se utilizará para enriquecer los suelos agrícolas; reducirá el volumen de residuos tratados en vertedero, optimizando costes y prolongando su vida útil; y ayudará a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.

Entre las acciones previstas se incluyen visitas informativas personalizadas a comercios, hosteleros y grandes generadores de residuos; sesiones formativas para empleados municipales y charlas abiertas a la ciudadanía; así como la instalación de puntos de atención municipal, y acciones informativas en medios de comunicación local, entre otros.

El proyecto de implantación de la recogida selectiva de biorresiduos está financiado con los fondos europeos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. 

Comenta esta noticia en Facebook

Si quieres realizar algún comentario sobre esta noticia a los administradores de Ciudaddetotananoticias.com, rellena el siguiente formulario:

Enviar notificación Código: 2025106
El titular de los datos personales, recogidos en este formulario, autoriza expresamente a Avatar Internet, S.L.L. a tratar dichos datos de forma informática y poderlos incorporar a su base de datos. El usuario podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal, en los términos establecidos por la LOPD, en el domicilio fijado en Avda. General Aznar 62, 2º A 30850,Totana (Murcia). Para su mayor comodidad podrá ejercer los derechos también por correo electrónico en la dirección info@ciudaddetotananoticias.com