Día Mundial del Reciclaje en Totana

La Concejalía de Medio Ambiente destaca el aumento de la recogida selectiva durante el 2024 en el municipio de Totana, coincidiendo hoy con el Día Mundial del Reciclaje

La Concejalía de Medio Ambiente ha destacado, coincidiendo hoy con el Día Mundial del Reciclaje, el aumento registrado en la recogida selectiva por los vecinos durante el año 2024 en el municipio de Totana, gracias a las acciones y campañas de concienciación ciudadana llevadas en los últimos años por la institución municipal en colaboración con Ecoembes.

El reciclaje de papel y cartón en la localidad registra máximos históricos en 2024, mientras que en envases ligeros también se ha producido un crecimiento global en el contenedor amarillo.

Durante el año 2024, se retiraron en los puntos limpios un total de 281.960 kilogramos de envases ligeros y de 518.109 kilogramos en los contenedores azules de recogida de papel-cartón.

A estas cifras hay que sumar 129.529 kilogramos de residuos de cartón en el servicio puerta a puerta que se presta a los establecimientos comerciales del municipio.

La Concejalía contabilizó, asimismo, 747.179 kilogramos de residuos de envases de vidrio; 256.900 de enseres domésticos voluminosos; 58.891 de ropa, calzado y juguetes; y 5.956 litros de aceite de cocina usado. Además, se registraron 69.769 kilogramos de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs).

En cuanto a la fracción resto, los residuos restantes después de separar los residuos reciclables (papel y cartón, envases de plástico, envases metálicos, tetrabriks, residuos orgánicos, vidrio y tejidos), se reunieron un total de 13.996 toneladas. Aunque separemos correctamente los residuos, siempre queda una fracción resto.

Antes de que finalice el año 2025 el objetivo está puesto en la implantación de la recogida separada de biorresiduos gracias a la distribución de unos 212 contenedores marrones más en todo el municipio

El Día Mundial del Reciclaje se celebra cada 17 de mayo, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de reciclar y la necesidad de una gestión responsable de los residuos para proteger el medio ambiente y ayudar a frenar el cambio climático. La fecha fue establecida por la UNESCO en 2005. 

Nuevo contenedor marrón

Además, la Concejalía recuerda que en breve se va a proceder a la colocación de un nuevo contenedor, de color marrón, destinado exclusivamente a la recogida de biorresiduos, es decir, restos orgánicos domésticos.

Entre los residuos que se deberán depositar en el contenedor marrón destacan los restos de comida, frutos secos, y materiales vegetales provenientes de pequeños jardines o macetas. La materia orgánica recogida será posteriormente procesada para convertirse en abono, pellets u otros productos reutilizables en cultivos y fertilización.

De esta forma, el contenedor actual de basura genérica pasará definitivamente a denominarse de fracción resto y en él se depositarán los residuos que no se pueden reciclar o compostar, es decir, los de origen doméstico que no pueden depositarse en el resto de contenedores de recogida separada, como el vidrio, papel-cartón, envases, aceite, ropa y biorresiduos.

Esto no incluye otro tipo de residuos que han de llevarse al ecoparque, como son las pilas, restos de poda, escombros de obra menor, vidrio plano, enseres domésticos, radiografías, electrodomésticos, aerosoles, tubos fluorescentes, entre otros.

El horario del ecoparque municipal en los meses del verano, hasta el 15 de septiembre, es de 9:30 a 14:00 y de 18:00 a 21:30 horas, de martes a viernes; y los sábados de 9:00 a 14:30 horas. En invierno, es el mismo horario pero las tardes es de 16:00 a 19:30 horas.

La concejal de Medio Ambiente, Patricia Corbalán, ha mostrado su satisfacción por los niveles de recogida y reciclado que se vienen efectuando en el municipio en los últimos años en los puntos limpios y el ecoparque, que vienen siendo cada vez más altos progresivamente; y ha animado a los usuarios a continuar con esta concienciación ciudadana para mantener y superar los índices de ejercicios precedentes.

Noticias de Totana

Las inscripciones se abrirán el próximo lunes 19 de mayo, en las oficinas de Colectivo “El Candil”, en Calle Menorca, 23