La Concejalía de Turismo ha organizado un amplio programa de actividades del 15 al 18 de mayo para conmemorar el Día Internacional de los Museos, entre las que se encuentran visitas guiadas a lugares emblemáticos del municipio y conciertos.
La concejala del ramo, Maribel Rubio, ha presentado el elenco de actos que tienen el objetivo de que los vecinos de Totana descubran y valoren nuestro patrimonio y por supuesto, para atraer a visitantes de la toda la Región.
La pretensión de este programa es concienciar sobre el hecho de que los espacios de interés culturales y museístico son un importante medio para el conocimiento y el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua.
Para cumplir con este objetivo se han programado las siguientes actividades por parte de la Concejalía de Turismo:
- Jueves 15, 18:30 horas/ Visita a la Cárcel de la mano de "La Doncella Guerrera"/ Centro Sociocultural La Cárcel. A través de un personaje de un Caballero de la Orden de Santiago se hace un recorrido por la historia de la Cárcel, sus secretos y misterios.
- Viernes 16, 19:30 horas/Visita al yacimiento al laboratorio del yacimiento de las Cabezuelas. Presentación materiales inéditos/ Antiguo Centro Tecnológico de Artesanía (CTA). El yacimiento de las Cabezuelas que lo componen diferentes periodos desde la Prehistoria, civilización roma y andalusí. Presenta materiales inéditos que han sido restaurados y que fueron hallados en las excavaciones que se realizan en verano.
- Sábado 17, 10:00 horas/ Visita+ Taller de Arqueología en familia/ Yacimiento de La Bastida. La Bastida como yacimiento referente de la Cultura del Argar quiere llegar a todos los públicos. En esta ocasión, con una visita más un taller donde los niños se convertirán en pequeños arqueólogos y se llevarán su pieza excavada y reconstruida por ellos mismo.
- Sábado 17, 10:00 horas/ Visita al Museo de la Torre/ Parroquia de Santiago. Todo totanero tiene que subir, al menos una vez en su vida, a lo más alto de la Torre para ver a visita de pájaro todo el pueblo y su enclave privilegiado a los pies de Sierra Espuña. Hasta llegar al campanario que es lo más esperado se hace un recorrido por la Historia de Totana y sus leyendas como la del “cuarto de los novios”.
- Domingo 18, 10:30 horas/Visita al Cementerio de la mano de Juan Cánovas Mulero/ Cementerio Municipal. La visita al cementerio está vinculada a la Historia de Totana a través de sus personajes más ilustres que descansan en este camposanto como son Don Rogelio Sáez Inchaurrandieta descubridor de La Bastida o Don José Munuera y Abadía ilustre historiador totanero. Se explicará como afectó a la población episodios históricos como la gripe de 1918 y se detendrán en los panteones y sepulcros más interesantes tanto a nivel artístico cómo iconográfico.
- Domingo 18, 11:00 horas/ Visita Colección museográfica de la Policía Local/ Jefatura de Policía. De la mano de Andrés Martín Gómezse hace un recorrido por las cientos de piezas a cual más interesante de épocas pasadas hasta ahora, tanto de los cuerpos de la Guardia Civil, Policía Nacional y Local, nacional y del extranjero.
TODAS LAS ACTIVIDADES SON GRATUITAS Y NECESITAN INSCRIPCIÓN:
Oficina de Turismo (horario de 10:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes)
Plaza de la Balsa Vieja
Tlf. 968418153 y correo turismo@totana.es