La Junta de Gobierno Local ha aprobado la propuesta de la Concejalía de Educación para adjudicar al Colectivo para la Promoción Social “El Candil” una subvención por importe de 100.000 euros con el fin de desarrollar el programa de acompañamiento y activación infanto-juvenil y familiar para la mejora de resultados en la etapa educativa “¡Hoy voy!”.
Esta subvención se otorga en virtud de una subvención a entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de proyectos de apoyo a familias socialmente vulnerables con hijos en edad escolar, en respuesta a situaciones de absentismo, fracaso y abandono escolar durante el curso 2025/2026 (incluye el mes de julio de 2026).
Este proyecto tiene el objetivo general de mejorar y potenciar el éxito escolar a través de la prevención del absentismo y abandono escolar prematuro, impulsando medidas de atención a la diversidad e inclusión social y favoreciendo el desarrollo de competencias emocionales y educativas.
Además, va dirigido tanto a los menores como a sus familias, dotándoles de herramientas de protección ante el riesgo de exclusión socioeducativa, reduciendo así el absentismo, fracaso y abandono escolar prematuro.
Por tanto, el absentismo escolar tiene las características de un hecho multicausal que requiere de medidas que no se queden en intervenciones aisladas. Este proyecto mediante un conjunto de actuaciones multidisciplinares pretende tener la finalidad de prevenir e intervenir el problema del absentismo, fracaso y abandono escolar, incidiendo y detectando problemáticas familiares y educativas, asociadas al alumnado en edad de escolarización obligatoria.
Con éste se pretenden establecer los cauces de coordinación entre todos los agentes implicados, centros escolares y otros organismos y entidades del municipio de Totana, con el fin de potenciar la integración y la adaptación de la enseñanza a las necesidades y características de su alumnado.
El motivo de ser la población diana de este proyecto se debe a que se considera que el alumnado presenta conductas absentistas, de fracaso o abandono escolar cuando se encuentra cursando la educación formal obligatoria.
Además, mediante algunas medidas se beneficiarán de forma directa algunos padres, madres y tutores del alumnado, teniendo también en cuenta como población a la que se destina de manera indirecta el proyecto, a los familiares de los participantes.
El perfil del alumnado destinatario del programa podría presentar problemas socioeconómicos, gran diversidad cultural, desfase curricular, desventajas educativas, alumnado con dinámicas absentistas y riesgo de abandono prematuro, problemas de conducta y adaptación dentro del aula, lo que deriva en expulsiones del centro educativo.
Además, suelen tener desmotivación académica, familias en situación de vulnerabilidad, problemáticas en relación al grupo de iguales y de habilidades sociales, problemáticas de salud mental que afecten a su etapa educativa y adopción de conductas adictivas: consumo de tóxicos, nuevas tecnologías, etcétera.