Podemos denuncia la plantación de más limoneros después de una cosecha en la que "se han podrido en el suelo" 400.000 toneladas

El diputado Víctor Egío aseguraque se trata de una "estrategia consciente de las grandes multinacionales del agronegocio para ahogar a los pequeños y medianos agricultores" y solicita la comparecencia de la consejera de Agricultura en la Asamblea

Víctor Egío, diputado de Podemos en la Asamblea Regional de Murcia, ha denunciado hoy que se sigan plantando miles de tahúllas de limoneros tras una cosecha en la que, recuerda, "no se han recolectado y se han podrido en el suelo hasta 400.000 toneladas de limones, que consumen el equivalente en agua a 8 meses de trasvase". Se trata de una situación que ya han detectado tanto en el campo de Cartagena como en zonas del interior.

Para el diputado morado se trata de una "estrategia consciente de las grandes multinacionales del agronegocio para ahogar a los pequeños y medianos agricultores, que no tienen capacidad económica para aguantar varios años de precios bajos ni para dar salida a su cosecha. "Quieren quedarse con todo el mercado", ha asegurado Egío.

Ante esta situación el diputado ha exigido explicaciones tanto a la CHS como a la consejera de agricultura, cuya comparecencia Podemos solicitará en la Asamblea Regional. "Es un escándalo que el gobierno de López Miras pida ayudas al Ministerio de Agricultura para arrancar árboles y por otro lado se esté permitiendo a los grandes fondos de inversión plantar más limoneros sin ningún límite ni control", ha concluido. 

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana