El programa de Prevención de Drogas llegó a más de 1.000 alumnos de Totana el pasado curso

Este próximo curso se centrará en las Fake News y la prevención del Juego de Apuestas

Durante el pasado curso escolar 2023/24 la concienciación en materia de Prevención de Drogas llegó a más de 1.000 alumnos de Educación Secundaria del municipio, según informan fuentes de la Concejalía de Bienestar Social.

Como viene siendo habitual, este pasado curso continuó el  Programa Argos en los centros escolares de Totana, una iniciativa de prevención universal elaborada por la Consejería de Salud y que se desarrolla en coordinación con el Programa Municipal de Prevención de Drogodependencias, en el que han participado los alumnos de 1º y 2º de ESO.

Es un modelo de estrategia para intervenir en la prevención, detección precoz y atención de adicciones en la Región de Murcia, que conjuga la acción en los ámbitos sanitario, educativo y familiar, con una estrategia comunitaria de formación y participación.

En la misma se implica a la red sanitaria y educativa pública, y a la de prevención de adicciones de entidades locales, aplicando una metodología científica y de sostenibilidad para la prevención de las adicciones.

Además, este próximo curso escolar 2024/25 se van a incorporar dos nuevos programas para 3º y 4º de ESO, quedando así cubierto todo cubierto el rango de Secundaria.

Los programas son “Pillando Fake News” (Prevención del consumo de alcohol), “Nudos (Prevención de cannabis + tabaco) y “Qué te Juegas” (Prevención escolar del abuso del juego de apuestas)

Como todos los años, estas actividades se han impartido en los propios centros de enseñanza, con la colaboración del profesorado y en coordinación con el Programa Municipal de Prevención de Drogodependencias.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana