La Velada por las Lipodistrofias se celebra este sábado en la plaza de la Constitución

La Velada por las Lipodistrofias se celebra este próximo sábado 23 de marzo, a partir de las 20:30 horas, en la plaza de la Constitución, con la participación de la gran mayoría de agrupaciones musicales y bandas de cornetas y tambores de las Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Totana.

Este evento solidario está organizado por la Asociación Internacional de Familiares y Afectados de Lipodistrofias (AELIP) con motivo del Día Mundial de las Lipodistrorias que se celebra cada 30 de marzo.

Esta actividad ha sido presentada por la concejal de Bienestar Social, Isabel García Merinos, la presidenta de AELIP, Naca Eulalia Pérez de Tudela, y el responsable de la Vocalía de Música del Ilustre Cabildo Superior de Procesiones de Totana, Baltasar Murcia.

Como en ediciones anteriores, cientos de velas se unirán hasta formar las siglas de AELIP, con velas solidarias que la Asociación de Familiares y Afectados de Lipodistrofias pondrá a la venta al precio de 3 euros cada una; una manera simbólica de mostrar el apoyo y la solidaridad a las personas que conviven con esta patología.

Los grupos musicales que participarán son los de las hermandades o cofradías de La Negación, La Oración en el Huerto, El Beso de Judas, Santa María Cleofé, Santa Verónica, Jesús en el Calvario, Santa María Salome, La Flagelación y La Caída.

Naca Eulalia Pérez de Tudela animó a vecinos y visitantes a sumarse a este acto, que permitirá dar visibilidad a las lipodistrofias y mostró su agradecimiento a todas las bandas y hermandades que van a participar.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana