La Agrupación Musical de Totana presenta su ambiciosa programación anual de actividades para el año 2024

La Agrupación Musical de Totana ha presentado su ambiciosa programación anual de actividades para el año 2024, que aglutina cerca de una veintena de importantes actividades que se prolongarán durante los próximos meses.

La concejal de Cultura, Maribel Rubio, el presidente de la Agrupación Musical de Totana, Santos Martínez Catchot, y el director de la Banda, José Ángel Palazón, han presentado el elenco de actividades que arrancó este mes de febrero y se alargará hasta diciembre con conciertos, convivencias, festivales, audiciones y pasacalles, entre otros.

La Agrupación Musical organiza, entre algunas más, los tradicionales conciertos de Semana Santa en Totana y Cartagena, máster class de tuba (26 y 27 abril), el proyecto “Miu y los cuatro elementos” (mayo, en Sierra Espuña), convivencia-festival de Bandas en Yeste (julio) y XXXIII Festival de Bandas “Ciudad de Totana” (20 julio).

De igual forma, el programa incluye las audiciones de final de curso (del 17 al 27 de junio), concierto de Santa Cecilia (30 noviembre), concierto extraordinario de Navidad y pasacalles y conciertos de Navidad (diciembre).

La concejal recordó que, precisamente, en la última Junta de Gobierno Local se dio luz verde al convenio de colaboración con esta entidad para sufragar parte de sus gastos de funcionamiento por importe de 47.000 euros para el 2024.

Además, añadió que se está trabajando en el presupuesto municipal del nuevo ejercicio para incluir partidas que permitan la mejora de las infraestructuras donde se imparten las clases y se realizan los ensayos por parte del alumnado de la Escuela de Música.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana