El alcalde de Mula, elegido presidente de la Mancomunidad de Sierra Espuña

El Pleno de la Mancomunidad ha quedado hoy constituido con los representantes de las nuevas corporaciones salidas de las elecciones municipales del 28 de mayo.

Juan Jesús Moreno, alcalde de Mula, ha sido elegido presidente de la Mancomunidad de Sierra Espuña durante la sesión de investidura celebrada hoy en el Convento de San Francisco de Mula. Con ella arranca una nueva etapa en la que el Territorio Sierra Espuña enfrenta nuevos retos para seguir construyendo un destino de ecoturismo que sea competitivo a nivel internacional, mientras trabaja en mejorar la sostenibilidad territorial y la calidad de vida de los habitantes y en reforzar el atractivo de sus zonas más rurales.

El nuevo presidente, Juan Jesús Moreno, ha resaltado los logros conseguidos durante la anterior etapa, en la que se inició la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística, que ha permitido inversiones en todos los municipios por valor de más de un millón de euros. Durante estos próximos dos años se concluirá la ejecución del Plan, en el que quedan por invertir más de 1.500..000 euros.

Otro reto importante del Territorio Sierra Espuña será la puesta en marcha del Grupo de Acción Local, que será gestionado por la recientemente creada Red de Desarrollo Rural Sostenible del Territorio Sierra Espuña, a la que pertenece la Mancomunidad, los ayuntamientos y más de una treintena de asociaciones del territorio. En los próximos meses la Red tiene previsto presentar su Estrategia de Desarrollo Local Participativo 2023-2027 que, de ser finalmente seleccionada, va a suponer, por un lado, una dotación de más de 2.000.000 de euros de los fondos de desarrollo rural y, por otro, la consolidación de las estructuras de participación del territorio que, constituidas en torno a la Carta Europea de Turismo Sostenible en el año 2012, adquieren ahora más fuerza y personalidad jurídica en torno a la Red Rural y al Grupo de Acción Local.

Moreno ha señalado que la cultura de la participación es ya una seña de identidad de este territorio y que se va a continuar trabajando en la línea de la innovación social y la corresponsabilidad entre administraciones. “El desarrollo económico sostenible de nuestros pueblos  pasa por la implicación de todos los sectores y todas las entidades, públicas y privadas, para diseñar estrategias de desarrollo territorial desde el consenso”, ha mencionado el recién nombrado presidente de la Mancomunidad. 

El Pleno ha acordado un turno rotatorio para ostentar la presidencia de la Mancomunidad y, tras el alcalde de Mula, será ocupada por los/las titulares de las alcaldías de Alhama de Murcia y de Totana sucesivamente. Lo mismo ocurrirá con la Vicepresidencia, que será ocupada por Antonio Huescar, alcalde de Pliego, para después dar paso a las alcaldías de Librilla y de Aledo. Durante la sesión, se ha creado también una Junta de Gobierno, formada por los alcaldes y alcaldesas y los concejales/las de Turismo de todos los ayuntamientos.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana