El aparcamiento disuasorio más grande de Totana

Un nuevo convenio para destinar un solar urbano de la zona de “La Yesera” a uso público permitirá crear el aparcamiento disuasorio más grande de Totana, con un centenar de plazas

Son ya seis los aparcamientos de esta naturaleza destinados a este fin durante esta legislatura

El alcalde, Pedro José Sánchez, y los propietarios de un solar urbano situado en la zona de “La Yesera”, en su representación Andrés González, han suscrito un convenio de colaboración para destinar este espacio a uso público como aparcamiento disuasorio, convirtiéndose en el de mayor superficie de Totana, con un centenar de plazas de estacionamiento aproximadamente.

El Consistorio totanero se hará cargo de la limpieza y adecuación del solar a las necesidades para las que va destinado, así como su mantenimiento y la obligación de retirada de vehículos y demás objetos que puedan haber en el solar a la finalización del período de cesión; asumiendo además todas las responsabilidades patrimoniales derivadas de esta actividad.

Además, podrá colocar sobre la propiedad aquellos objetos y mobiliario urbano que entienda necesarios para adecuar el recinto al uso al que se pretende destinar, como farolas o focos, señalética o pivotes, entre otros.

En esta legislatura se han habilitado, mediante este mismo procedimiento, varios solares de propiedad privada como aparcamientos disuasorios, como los existentes en la avenida de Lorca, Santa Bárbara (entre Juzgados y Centro de Salud), calle Mallorca, San Antonio –zona azul-, Las Ollerías y calle Oviedo.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana