AELIP participa en el desarrollo de la app LIPO-DDx® creada por el prof. David Araújo- Vilar

LIPO-DDx® es una aplicación móvil basada en un algoritmo personal desarrollado por el Profesor David Araújo-Vilar. Con el apoyo de la Universidad de Santiago de Compostela, el Servicio Gallego de Salud (SERGAS) y AELIP (Asociación Internacional de Familiares y Personas con Lipodistrofia).

LIPO-DDx® no es una herramienta de diagnóstico. LIPO-DDx® es una aplicación gratuita para ayudar a los médicos a caracterizar mejor los diferentes subtipos de lipodistrofia. La lipodistrofia asociada al VIH está más allá del alcance de esta solicitud. LIPO-DDx® nunca reemplazará el criterio clínico de un médico con experiencia en el campo de las lipodistrofias.

 Durante el próximo 63 congreso de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición que se celebrará en Las Palmas este mes de octubre, se distribuirá entre los asistentes un folleto informativo con un código QR para facilitar su descarga en los móviles.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana