Campus Internacional sobre sostenibilidad y medioambiente

Un grupo de alumnas del IES Juan de la Cierva y Codorníu de Totana, acompañadas por una profesora del centro, han viajado hasta Aveiro (Portugal) para participar en un Campus Internacional sobre sostenibilidad y medioambiente que se desarrollará entre los días 31 de agosto al 4 de septiembre.

El proyecto arrancó cuando en el curso 2020-21 los alumnos del "Juan de la Cierva" participaron en el proyecto Climántica destinado a educar a jóvenes comprometidos con la conservación de nuestro planeta. Se trata de un proyecto iniciado por La Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de Aveiro (Portugal), y que cuenta con la participación de alumnos de los cinco continentes dentro del marco del proyecto Erasmus+ e-InnoEduCO2.

Las siete alumnas seleccionadas del Instituto de Totana enviaron trabajos sobre contaminación atmosférica, consumo responsable, reducción de residuos y calentamiento global. Debido a su calidad, originalidad y creatividad, fueron invitadas a participar en esta que es la quinta edición del Campus de Climántica, Fábrica de Ciencia.

La participación del alumnado del "Juan de la Cierva" está orientada a impulsar la internacionalización del Instituto, objetivo del Proyecto Europeo del centro, y a fomentar valores de respeto por el planeta dentro de uno de los proyectos Erasmus+ que están desarrollando: "Espacios sostenibles, escuelas interconectadas".

El campus contará con la participación de científicos y personalidades de reconocido prestigio. Así las alumnas del "Juan de la Cierva" podrán escuchar y hablar con María Martinón, directora del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) y catedrática honoraria del Departamento de Antropología del University College de Londres; con Joaquín Araujo, presidente de Proyecto Gran Simio en España, colaborador de Félix Rodríguez de la Fuente, en obras escritas y en el programa "El hombre y la Tierra", durante los años 1970; o con Fernando Valladares, doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid y profesor de investigación del CSIC, donde dirige el grupo de Ecología y Cambio Global en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, profesor asociado de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y vicepresidente de la Sociedad Ibérica de Ecología.

A su regreso las participantes podrán animar y coordinar acciones encaminadas a la sensibilización conciencia medioambiental del alumnado y las familias del IES "Juan de la Cierva" de Totana.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana