El XXXI Certamen de Habaneras y Polifonía de Totana tendrá lugar el próximo 22 de julio, tras diez años de parón

Se celebrará en la Parroquia de Santiago a las 21.30 horas, contando con la presencia de las agrupaciones de trayectoria internacional “ Coral VokalArs”, de Madrid, y “Coro de Cámara de Venezuela”

La Concejalía de Cultura comunica que el próximo viernes 22 de julio va a tener lugar la celebración del XXXI Certamen de Habaneras y Polifonía de Totana, cuyo objetivo principal objetivo consiste en poner de manifiesto la estrecha relación que existe en el municipio respecto a la habanera.

Así lo ha explicado Verónica Carricondo, concejal de Cultura, en un acto de presentación al que ha acudido acompañada de Ceferino Ayala y Luis Menchero, representantes de la “Coral Santiago”, y de Juan Francisco Sáez, representante de la “Coral Vox Musicalis”, ambas participantes en la actuación.

Este evento, cuyo valor tradicional ha formado parte del acervo cultural del municipio desde antaño, tendrá lugar en las instalaciones de la Parroquia de Santiago a partir de las 21.30 horas, contando con la participación de las corales locales “Santiago”, y “Vox Musicales”, así como con la presencia de dos agrupaciones de gran trayectoria internacional, “Coral VokalArs”, de Madrid, y “Coro de Cámara de Venezuela”.

Totana y las habaneras

La historia que relaciona a Totana con la música habanera se remonta a la época de posguerra, cuando las mujeres obreras cantaban a voces en los almacenes.

Deste entonces, esta tipología musical ha pasado por tres grandes etapas a destacar en la historia del municipio: la primera, en 1955 cuando el grupo “Acción Católica” participó en el I Certamen Nacional de Habaneras de Torrevieja, consiguiendo el segundo premio de pequeños conjuntos.

La segunda, en 1959 con la creación del grupo "Habaneras de Educación y Descanso", y la tercera, en 1981, cuando se inició el primer Certamen de Habaneras de Totana bajo el nombre de "Concurso Local de Habaneras".

Dicho nombre fue sucedido por el de "Certamen Regional de Habaneras", creado en 1982, “Certamen de Habaneras y Canto Coral", en 1983, y "Certamen de Habaneras", en 1990. 

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana