Las tradicionales fiestas del barrio de San Juan, de las Lomas de El Paretón, se celebran del 23 al 26 de junio

La programación de este año cuenta con variedad de actuaciones musicales, una concentración de vehículos clásicos y modernos, y una gran rifa, entre otros

Las tradicionales fiestas del barrio de San Juan, ubicado en la pedanía de El Paretón, que organiza la Asociación Cultural Paretón-Totana, en colaboración con la Concejalía de Festejos, arrancan el próximo jueves 23 de junio, y se extenderán hasta el domingo 26.

El jueves, la jornada comenzará a las 22 horas con la celebración de un sorteo de lotería familiar, que cuenta con grandes premios, seguido de la actuación de la banda “De Norte a Sur”, que comenzará a las 23 horas.

Por su parte, el viernes 24 tendrá lugar la actuación de las alumnas de la academia de baile Dance Star, sucedida de las interpretaciones de “Dúo Luna” (23 horas) y de la artista de la copla española Maribel Castillo (00 horas).

El sábado, a partir de las 20 horas, se celebrará una concentración de vehículos clásicos y modernos, que cuenta con trofeos para los ganadores, acompañada de las actuaciones del “Dúo de la Noche” (21 horas), y del Grupo de Sevillanas de Patiño. A las 2 horas, los asistentes podrán disfrutar, además, de una gran chocolatada.

Para finalizar, el domingo a las 21 horas tendrá lugar la Santa Misa, seguida de la actuación musical del dúo “Javier y Selin” (21.30 horas), y de la 20ª edición del Encuentro de Cuadrillas (22 horas), en la que intervendrán la Cuadrilla de Las Torres de Cotillas, la Cuadrilla de Molina de Segura, La cuadrilla de El Paretón, Santa Leocadia y Cantareros, y la Mantellina Cuerpo de Baile.

Las fiestas finalizarán con una gran rifa que tendrá lugar durante este día a las 00 horas.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana