CAMINO EULALIENSE. Montoro-Adamuz-Villafranca-Córdoba y Cerro Muriano

Desde LA FUNDACIÓN LA SANTA queremos dar las Gracias a cuantas instituciones, parroquias, asociaciones y particulares, han colaborado en la realización de estas pasadas etapas del CAMINO EULALIENSE entre las localidades de Montoro-Adamuz-Villafranca-Córdoba y Cerro Muriano.

-Ayuntamiento de Montoro (Córdoba) en la persona de D. Francisco Grabiel Onieva Notario, concejal de Medio Ambiente.

-a D. Víctor José Morón Illanes , sacerdote de la parroquia de San Andrés , Adamuz (Córdoba).

-a D. Fernando Luján Fernández, sacerdote de la parroquia de Santa Marina de Aguas Santas, Villafranca de Córdoba (Córdoba)

-a D. Rafael Ruiz Olivares, sacerdote de la parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, Alcolea (Córdoba).

⁃ A LA MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA , en la persona de ilmo. Sr. D. Manuel Pérez Moya , Dean-Presidente y Canónico Penitenciario, perteneciente al Cabildo Catedralicio.

- a D. Laureano Wizner Navas, Vice-Hermano Mayor de la Ilustre, Piadosa y Secular Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de la Vía Sacra de Nuestro Padre Jesús del Calvario, de la iglesia de San Lorenzo en su AÑO JUBILAR.

-a D. Pedro Nieto Márquez-Marín Saverio, sacerdote de la parroquia de Santa Bárbara de Cerro Muriano (Córdoba).

-a D. Pedro López Molero, alcalde del Ayuntamiento de Obejo (Córdoba).

-a D. Luis Miguel González Pérez , presidente de la Asociación Virgen y Mártir de Santa Eulalia de Mérida.

-a los presidentes provinciales del Camino Mozárabe de Santiago de Badajoz , D. Manuel Soto y D. Isidro Rodríguez (Córdoba).

-a D. Juan Jose Obrero Castro, por su punto de información del Camino Mozárabe de Santiago, Cerro Muriano (Córdoba).

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana