Las lipodistrofias llegan al pico mas alto de la península ibérica gracias al club de Senderismo "Los Andarines" de Totana

La lipodistrofias infrecuentes estuvieron presentes el pasado 19 de agosto en la cima más alta de la península ibérica, el Mulhacén con 3479 metros de altitud. 

El club de senderismo de Totana "Los andarines" quiso dar visibilidad a esta patología en su aventura de coronar el Mulhacén.  Un reto que iniciaban desde la localidad alpujarreña de Trevelez y que fueron capaces de alcanzar  en tres horas y cincuenta minutos.  Sin lugar a dudas este recorrido fue una experiencia  especial, que permitió además dar visibilizad y mostrar el apoyo de estos senderistas  a las personas con enfermedades raras y sin diagnóstico, así como a la Asociación Española de Mastocitosis, Asociación Internacional de familiares y afectados por Lipodistrofias , la Asociación DGENES , FEDER y ALIBER .

La presidenta de AELIP, Naca Pérez de Tudela quiso agradecer a la expedición el cariño y la empatía mostrada hacia las personas y familias que conviven con una lipodistrofia infrecuente en el mundo ayudando a su vez a visibilizar esta enfermedad ultra rara. 

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana