López Miras destaca la "unidad de Lorca y su comarca en defensa del Tajo-Segura"

Y recuerda que el 45 por ciento de la agricultura del Guadalentín depende del trasvase

El jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, destacó hoy "la unidad de Lorca y su comarca en defensa del Tajo-Segura", y recordó que "el 45 por ciento de la agricultura del valle del Guadalentín depende de esta infraestructura esencial. De hecho, una de cada cuatro frutas y hortalizas que exporta España son regadas por el Tajo-Segura".

Durante la clausura del acto organizado por la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca (Ceclor) y el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats) para reivindicar la importancia del trasvase, López Miras también afirmó que "en España hay cerca de cuarenta trasvases, y sólo se cuestiona uno de ellos".

"El Tajo-Segura lleva 42 años propiciando oportunidades, empleo, riqueza y también sostenibilidad, porque respeta el medio ambiente y ayuda a luchar contra el cambio climático. Está aportando más de 3.000 millones de euros al conjunto de la economía de España, y genera cerca de 300.000 empleos directos e indirectos", afirmó el presidente de la Comunidad, que se ratificó en que "no es admisible el planteamiento del Gobierno central sobre los caudales ecológicos y sobre las reglas de explotación del Tajo-Segura".

Asimismo, López Miras anunció que el Gobierno regional "va a ser proactivo para liderar un pacto nacional del agua junto con Alicante y Almería. El objetivo es un acuerdo nacional que garantice el agua a todos los españoles, porque así lo recoge la Constitución".

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana