Cruz Roja fomenta la cultura del buen trato a las personas mayores en la Región de Murcia

15 de junio, Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

La infantilización, la restricción de derechos o la falta de respeto a su autonomía, libertad o capacidades son algunos de los ejemplos más comunes de trato inadecuado que se cometen hacia las personas mayores

La Organización puso en marcha hace cuatro años el proyecto 'Buen Trato a las Personas Mayores: promoción de trato adecuado y protección frente al maltrato'

Hoy 15 de junio, se celebra el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, fecha que adoptó la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de reflexionar y denunciar el maltrato, abuso y sufrimientos a los cuales son sometidos muchas personas mayores en distintas partes del mundo.

Desde 2006, se celebra este día para sensibilizar a la sociedad, detener el aumento de esta problemática y concienciar del daño que se les puede generar a las personas mayores, incluso dentro del entorno familiar.

La crisis sanitaria, social y económica desembocada a raíz del COVID-19, ha provocado graves alteraciones en nuestra vida y nuestro modelo de convivencia. Muchas situaciones de maltrato se han agravado y en este momento hay más personas mayores en situación de riesgo para sufrir una situación de abuso, negligencia o maltrato que antes.

La infantilización, la restricción de derechos o la falta de respeto a su autonomía, libertad o capacidades son algunos de los ejemplos más comunes de trato inadecuado que se cometen hacia las personas mayores.

Es fundamental optimizar acciones a favor de la inclusión de las personas mayores, combatiendo los prejuicios que contribuyen a la discriminación por razón de la edad. Por ello, debemos de generar una conciencia de respeto a sus derechos y fomentar la autonomía y la participación de las personas mayores.

Con todo ello, Cruz Roja, continuará trabajando para que la cultura del buen trato a las personas mayores llegue a todas las generaciones y se consiga una sociedad más inclusiva y solidaria en la que la edad no sea motivo de discriminación y para ello desarrolla el proyecto "Buen trato a las personas mayores: promoción del trato adecuado y protección frente al maltrato", financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de los fondos de la Asignación Tributaria del #IRPF, en Lorca y Totana. Contamos con el apoyo de personal voluntario y con alianzas como la de Policía Local o Policía Nacional con el grupo de participación ciudadana de la Región de Murcia (Plan mayor de seguridad).

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana