7.263 escolares de la Región de Murcia se inscriben en la fase general de la EBAU

La Universidad de Murcia coordina las pruebas, que se realizarán del 1 al 3 de junio

La inscripción para las pruebas de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) 2021 ha finalizado este jueves y la Universidad de Murcia, como coordinadora de las pruebas en toda la Región, ha recibido un total de 7.263 matriculaciones de estudiantes para la fase general. El año pasado para la convocatoria de junio en la fase general se inscribieron 7.892 personas, lo que supuso un récord y superó en casi un millar la cifra de 2019, que fue de 6.933 matriculados.

Las pruebas de este año se celebrarán los días 1, 2 y 3 de junio y volverán estar marcadas por la aplicación de los protocolos de prevención frente al coronavirus, como ya ocurrió el curso pasado. Una de las consecuencias más destacadas de estas medidas especiales es que, para evitar aglomeraciones y respetar la distancia social, habrá 15 sedes.

Por lo que respecta al resto de medidas de prevención, el protocolo establecido fija que, en el aula, en posición de examen, habrá una distancia mínima de seguridad entre estudiantes en todas las direcciones. El uso de mascarillas es obligatorio en el interior de las sedes durante el desarrollo del examen y se recomienda llevar gel hidroalcohólico para uso personal, si bien habrá dispensadores en los edificios.

Toda la información detallada sobre las pruebas, las sedes y las recomendaciones sanitarias pueden consultarse en la página web de la Universidad de Murcia.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana