Licitan el proyecto de construcción de la plataforma del Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad desde Sangonera a Totana

La Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por las constructoras San José, Copasa y Rubau han sido las adjudicatarias del contrato millonario promovido por Adif para ejecutar las obras del proyecto de construcción de la plataforma del Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad entre Murcia y Almería en el tramo que va desde Sangonera a Totana, cuya licitación se formalizó este pasado lunes 26 de abril tras más de dos años parados.

La obra comenzará a ejecutarse en las próximas semanas y su duración, estipulada por contrato, será de 32 semanas. En ese tiempo, la unión de las constructoras que se han adjudicado el proyecto deberán ejecutar los trabajos de explanación y limpieza del terreno para, posteriormente, acometer las construcciones necesarias para seguir avanzando en el proyecto del corredor mediterráneo que llevaba varios años parado.

Así, la adjudicación del contrato a las tres constructoras data de junio de 2019, pero el cambio de Gobierno primero, que suponía la paralización de las ayudas, y posteriormente la pandemia paralizaron su rúbrica final.

Pero la llegada de los fondos europeos han permitido relanzar el proyecto, de hecho, podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del P.O. Plurirregional de España 2014/2020.

Una ayuda que ha permitido cerrar finalmente el contrato este pasado lunes 26 de abril, tras publicarse la formalización del contrato. Así, las ayudas europeas servirán para sufragar los casi 100 millones de euros que se embolsarán San José, Copasa y Rubau por ejecutar el proyecto. Una cantidad que, sin embargo, es mucho más baja de la inicialmente prevista, dado que el presupuesto inicial era de 146 millones, que ascendía hasta los 177 millones si se cuentan los impuestos.

La fuerte rebaja fue precisamente la característica que permitió a las tres firmas para adquirir el contrato y derrotar a otras grandes constructoras que aspiraban al contrato. Así, en el caso de FCC la oferta ascendió a 102,9 millones mientras que Acciona ofertó el proyecto por 102,4 millones y la estimación de Ferrovial alcanzó los 101,7 millones. Al final, los 99,5 millones de Copasa, San José y Rubau ha sido lo que decantó a Adif a aceptar esa oferta.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana