Proexport: "Un 97% de los trabajadores agrarios elige trabajar en el día de huelga convocado por CCOO y UGT"

"Fracaso histórico de las cúpulas sindicales, cada vez más alejadas de la realidad del sector en la Región de Murcia"

Proexport ha comprobado que el 97% de los empleados de campo y almacén en las 56 empresas que pertenecen a la asociación hortofrutícola, ha acudido hoy a sus puestos de trabajo. Esto supone, según el director de Proexport, Fernando P. Gómez Molina, “un fracaso histórico de la convocatoria de huelga realizada por CCOO y UGT”.

A las 7:15 h. de la mañana Pilar H. y Emily R. se han incorporado como cada mañana a su puesto como manipuladoras de frutas y hortalizas en un almacén situado en Fuente Álamo. Lo mismo ha hecho Farid H. una hora más tarde, comenzando su jornada en la recolección de brócoli en Totana y Santiago P. en un invernadero de tomate en Águilas, “según nos lo han comunicado los responsables de los departamentos de Recursos Humanos”.

En definitiva, las empresas asociadas a Proexport continúan trabajando con normalidad durante la jornada de huelga convocada en el día de hoy por CCOO y UGT en el campo murciano, con el objetivo de seguir asegurando como hasta ahora el aprovisionamiento de frutas y hortalizas de la cadena alimentaria para que este fin de semana y días festivos haya suficiente producto en los supermercados y fruterías de toda Europa.

Gómez recuerda que la huelga no ha sido secundada por los sindicatos Redes, Iniciativas Sindicales Agrarias y USO, que también tienen representación en las empresas agrarias.

Las imágenes que esta misma mañana han grabado en las empresas muestran a los trabajadores del campo y almacenes, que han acudido con total normalidad a su puesto de trabajo en las distintas empresas de las comarcas del Campo de Cartagena, Vega Baja y Media, y Valle del Guadalentín en las que se ubican.

"La realidad es tozuda e invitamos a cualquier interesado en acercarse hoy a campo y almacenes de manipulado a comprobarlo: el 97%[1] de los trabajadores agrarios ha elegido trabajar en el día de huelga convocado por CCOO y UGT. Creo que este dato debería invitar a los líderes sindicales y sus Federaciones de Industria a una reflexión profunda sobre su actuación de ataque constante al sector en meses pasados. No es normal que tantísimos trabajadores y trabajadoras te den la espalda, si tan mal dicen ellos que están las cosas”.

“Va siendo hora de distinguir a tantas y tantas empresas y cooperativas que nos esforzamos por hacer las cosas muy bien, de esa minoría de operadores que se sitúa en la economía sumergida y no representan al sector agrario regional, - sostiene el director de Proexport-. Es hora de reclamar más respeto, más sosiego e invitar a retomar el diálogo por la convivencia, la paz social y el mantenimiento de miles de empleos dignos”. 

[1] Dato obtenido tras consulta telefónica realizada a los departamentos de RRHH de 56 empresas asociadas a Proexport y visitas in situ a las zonas de producción.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana