Resultados en la evolución de la deuda con acreedores del Ayuntamiento de Totana

"Reducimos más de un 76% los pagos pendientes a proveedores desde 2015. Pasando de 18,5 millones a 4,2 en noviembre 2020.

Además de enfrentarnos a la situación económica muy complicada, a la pandemia que conlleva una crisis social, sanitaria y económica, al bloqueo en el Pleno de varias iniciativas como los Presupuestos 2020; los resultados de una gestión seria y rigurosa están ahí, con datos y números.

En 2015, el Ayuntamiento tenía 18.550.175,77 euros pendientes de abonar a empresas, autónomos y comercios. Nadie quería vender o trabajar a un Ayuntamiento que no pagaba sus facturas en un periodo razonable, suponiendo un grave problema económico.

Hoy, a fecha de ayer, la situación ha cambiado considerablemente. No es que estemos en una situación perfecta que sería deuda 0, pero aún así, los números son muy claros y diáfanos.

En estos años se ha reducido esa deuda con acreedores en 14.283.079,60 euros, lo que supone un 76,7% de reducción en las cifras de 2015 que suponían 18.550.175,77 euros.

Hoy los trabajadores de empresas no dejan de cobrar varios meses como entonces o los proveedores tienen seguridad cuando venden o prestan servicios al Ayuntamiento de Totana.

Esos millones están en sus bolsillos y no en el debe con los problemas que suponían para el tejido empresarial, autónomos y comercio en otros tiempos.

Podrán insultar, criticar o lanzar campañas de desprestigio. Pero los resultados están ahí. Con datos claros y realidades."

Juan José Cánovas, alcalde de Totana

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana