El Ayuntamiento expresa su apoyo a todas las mujeres que batallan a diario contra el cáncer de mama y a quienes dedican su vida a la investigación para su cura

El Ayuntamiento de Totana expresa hoy su apoyo institucional a todas esas mujeres valientes y luchadoras que batallan día a día contra el cáncer de mama, y a todos aquellos que dedican su vida a la investigación para su cura.

En el Día Mundial del Cáncer de Mama, nos sumamos a concienciar sobre la necesidad de hacerse regularmente exámenes de las mamas para detectar cualquier anomalía en los senos de la mujer. El cáncer de mama representa el 16% de todos los cánceres en mujeres.

Desde 1994 funciona en la Región de Murcia un programa de prevención del cáncer de mama. 

Este programa se basa en el seguimiento periódico de esta grave afección a mujeres con edades comprendidas entre 50 y 69 años mediante la realización bianual de radiografías de las mamas (o mamografías). Esta técnica permite diagnosticar el cáncer y poner tratamiento cuando aún se puede curar, por lo que la colaboración de las mujeres es imprescindible. 

Cada año la Dirección General de Salud Pública convoca mediante carta a mas de 2.000 mujeres que, en ese intervalo de edades, son citadas a la unidad móvil que se instala en Totana durante un par de semanas para realizar esas mamografías.

Gracias a este programa se ha podido comprobar cómo la supervivencia de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama se incrementaba, siendo de hasta un 95% cuando el diagnóstico tiene lugar en el primer año de desarrollo 

Este programa lo coordina la dirección general de Salud Pública de la consejería de Sanidad y cuenta con la colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el Centro de Salud y el Ayuntamiento de Totana.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana