El Santo Sepulcro de Villaviciosa (Asturias) es restaurado en Totana

El totanero Domingo García Espejo ha restaurado esta talla única de la Semana Santa maliaya que se conserva anterior a la Guerra Civil

Un año después el Santo Sepulcro, la única talla de la Semana Santa de Villaviciosa (Asturias) que se conserva anterior a la Guerra Civil, ha vuelto a casa. El restaurador totanero Domingo García Espejo tuvo que desmontarla por completo y enviar las piezas de plata a otro taller sevillano para garantizar la supervivencia del Sepulcro, tal y como cuenta Domingo. 

Domingo García tuvo que desmontar por completo el Sepulcro, destrozado, literalmente, por la carcoma. La Cofradía de Jesús Nazareno ha recuperado la pieza más antigua que se conserva de la Semana Santa maliaya, restaurada por completo.

García restauró con mimo todas las maderas en su taller de Totana, mientras que las piezas de plata las rehabilitó el orfebre sevillano Antonio Santos. Un trabajo minucioso al que también ha afectado la pandemia, que ha retrasado el retorno del Sepulcro seis meses, tal como cuenta Domingo.

El valor del Sepulcro va más allá de su valía artística. Construido en 1902 por Emilio Meneses, es la única talla que sobrevivió a la Guerra Civil. 

Noticias de Totana

A finales de 2025 contará a nivel nacional con más de 4.000 vehículos eléctricos y ECO

En 2024 sus exportaciones representaron el 57 por ciento del total nacional

La superficie de actuación alcanzará las 10.000 hectáreas a final de 2026, con una inversión total de 19 millones

La actuación se ha desarrollado en 15 hectáreas del paraje Aceña del Hierro