Salud advierte de la importancia de vacunarse contra la gripe este año por la coincidencia con la covid

Está previsto que la campaña de la gripe comience el 13 de octubre y el objetivo será llegar a vacunar a unas 400.000 personas

La Consejería de Salud hace un llamamiento a toda la población sobre la importancia que este año adquiere la vacuna contra la gripe. Está previsto que la campaña de vacunación arranque el próximo 13 de octubre y el objetivo es llegar a vacunar a alrededor de 400.000 personas frente a las 250.000 que se vacunaron el pasado año.

El portavoz técnico del Comité de Seguimiento Covid, Jaime Pérez, explicó hoy que "este año más que nunca es fundamental vacunarse contra la gripe ya que esta temporada gripal tiene la particularidad de su coincidencia con la pandemia de covid-19".

"Junto a las medidas universales de protección, la vacuna de la gripe va a ser nuestra mayor aliada para hacer frente a la pandemia de covid durante este otoño e invierno", subrayó.

El objetivo de la campaña será "evitar las complicaciones derivadas de la gripe fundamentalmente en las personas vulnerables pero también evitar una excesiva sobrecarga en el sistema sanitario, que ya hace frente a una demanda asistencial muy elevada debido a la covid", destacó Jaime Pérez.

197 nuevos casos

El Servicio de Epidemiología registró ayer 197 casos, con lo que el número de casos activos en la Región alcanza los 8.091. El número de personas ingresadas se eleva hasta las 343, 68 de ellas en cuidados intensivos.

De los 197 nuevos casos, 80 corresponden al municipio de Murcia, 19 a Totana y a Torre Pacheco, 14 a Molina de Segura, 10 a Alhama de Murcia, 8 a Cartagena, y 5 a Archena, a Ceutí y a Fortuna. El resto de casos se distribuye en distintos municipios de la Región. Ya se han realizado 241.115 pruebas PCR en la Región de Murcia.

En el día de ayer se registraron 3 nuevos fallecimientos por Covid. Se trata de dos varones de Murcia, de 31 y 91 años, y una mujer de Caravaca de la Cruz de 85 años.

Con respecto a los datos, el portavoz técnico del Comité de Seguimiento Covid indicó que "hemos de tener en cuenta que la evolución de la pandemia se mide en semanas epidemiológicas y el hecho de que salgan menos casos, por diferentes motivos, no significa que nos podamos permitir bajar la guardia lo más mínimo".

Además, también hay que tener en cuenta que el porcentaje de positivos sobre las pruebas PCR realizadas se sitúa por debajo del 10 por ciento.

Con respecto a la situación de los hospitales, Jaime Pérez informó de que "si bien se están experimentando, al igual que en los centros de salud, una elevada presión asistencial, seguimos por debajo de la media nacional con respecto a la ocupación de camas". Concretamente, en la Región hay un 9 por ciento de camas ocupadas por pacientes covid.

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana