El PP solicita declarar en estado de emergencia económica el sector hostelero y comercial de Totana

Y aplicar medidas para paliar dicha situación

El PP solicitó un pleno extraordinario y urgente a principio de agosto para debatir esta moción, planteando soluciones a la crisis que sufría el sector, pero el alcalde no consideró ni urgente ni extraordinario la aprobación de estas medidas, no convocando dicho pleno.

El Partido Popular solicita declarar en Estado de Emergencia Económica el sector hostelero y comercial de Totana y aplicar medidas para paliar la situación económica en la que se encuentran tras la crisis del covid-19

La existencia de comercios y bares en un pueblo, y más concretamente en nuestro municipio, significan que hay vida, dinamismo y actividad, que hay servicios, que existe una calidad de vida, siendo todo ello un atractivo para quedarse a vivir.

La hostelería y el comercio cuentan con un peso importante en la economía nacional, regional y por supuesto también en la economía totanera. Además, la hostelería es un eje de apoyo al turismo, otro de los motores de riqueza que debe de potenciarse para crear sinergias con los demás sectores productivos.

Sin embargo, a pesar de la importancia la hostelería, se trata de una industria particularmente frágil y vulnerable a ciclos y choques económicos, como la actual crisis provocada por la pandemia del Covid-19 y los brotes que van apareciendo.

No hay duda que el sector de la hostelería junto con el sector del comercio, están siendo muy atacado por esta crisis sanitaria, pero con medidas contundentes se puede reducir en gran parte el impacto estructural a largo plazo.

La hostelería y el comercio de Totana están pasando por un momento muy delicado, debido a las restricciones ocasionadas por el brote detectado en el municipio el pasado 23 de julio, situación que se suma a las consecuencias negativas del Estado de Alarma y la desescalada.

Los comerciantes y los hosteleros no pueden esperar más, por lo que se hace urgente y necesario la puesta en marcha de medidas que reactiven la economía de nuestros comercios de cercanía y de nuestros bares y restaurantes, acciones y medidas que debían de estar ya ejecutándose y que se abandone la política de brazos caídos y se propicie la reactivación de la economía poniéndose las pilas el Equipo de Gobierno con una sensibilidad exquisita que es lo que necesitan estos sectores.

Las administraciones deben trabajar y arbitrar herramientas para propiciar la revitalización y la dinamización de nuestro territorio con la colaboración de los sectores implicados y afectados.

Para poder llevar a cabo estas acciones desde el Partido Popular propusimos en el mes de agosto la celebración de un pleno extraordinario y urgente donde se tratarán una serie de actuaciones dirigidas a atenuar la caída que estaban sufriendo estos sectores, pleno que el Alcalde no consideró necesario ni importante, no convocando el mismo.

Dos meses después de la vuelta a fase 1 del municipio y ante la negativa del Alcalde de ver esta moción en el mes de agosto volvemos a proponer que el Ayuntamiento declare en Estado de Emergencia Económica el sector hostelero y comercial de Totana

Pretendemos que se aprueben y apliquen las siguientes medidas y actuaciones a corto, medio y largo plazo, y se inste a la administración regional y central a aplicar medidas concretas para paliar la Emergencia Económica de los sectores de la hostelería y del comercio del municipio:

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana