El Foro de Seguimiento de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) valida el Plan de Sostenibilidad Turística del Territorio Sierra Espuña

El Foro de la CETS se ha reunido, el viernes 4 de septiembre, para validar el Plan de Sostenibilidad Turística del Territorio Sierra Espuña.

Este Plan pretende promover el Territorio Sierra Espuña como destino turístico de calidad y sostenible desde el punto de vista social, económico y medioambiental, según informaron a Murcia.com fuentes de la Mancomunidad de Sierra Espuña. Para ello, se va a concurrir en la convocatoria de ayudas lanzada por la Secretaría de Estado de Turismo para financiar planes a tres años para destinos turísticos con una cuantía máxima de tres millones de euros. Los proyectos seleccionados estarán cofinanciados entre el Gobierno de España, la Comunidad Autónoma y las entidades locales. En el caso de Sierra Espuña son los ayuntamientos de Aledo, Alhama de Murcia, Librilla, Mula, Pliego y Totana los promotores del proyecto a través de la Mancomunidad de Servicios Turísticos de Sierra Espuña.

Además este Plan continúa la línea de trabajo de nuestro Plan de Acción 2017–2021 de la Carta Europea de Turismo Sostenible, que es compatible con la conservación del Parque Regional de Sierra Espuña. El proyecto ecoturístico del Territorio Sierra Espuña tiene un amplio respaldo social y favorece la generación y/o diversificación de actividades, así como el asentamiento en zonas rurales que se enfrentan actualmente a un alto índice de despoblamiento. 

El Foro de la CETS de Sierra Espuña, constituido en el año 2011, es la entidad de participación del territorio que reúne a asociaciones conservacionistas, de vecinos, ayuntamientos, gestores del espacio natural protegido, profesionales del turismo y otros interesados en el desarrollo sostenible de esta comarca turística. 

Noticias de Totana

Entre las actuaciones más importantes se encuentra una nueva zona de estacionamiento, la mejora del mirador de Collado Bermejo y la adecuación de las áreas recreativas como El Ángel y Las Alquerías

El alumnado retomará el día 12 de mayo el servicio en la Escuela Infantil “Pepita López Gandía” mientras dure la ejecución de las actuaciones

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""

Sumándose a los 34 que ya conforman la plantilla de este Cuerpo en Totana